domingo, 15 de junio de 2014

CRIMEN Y CASTIGO

CRIMEN Y CASTIGO
David Rodríguez Joh

Crimen y castigo es una obra que trata de Raskolnikof, un joven estudiante universitario que se ve obligada a dejar sus estudios debido a su precaria situación económica. Al ver esa gran necesidad termina recurriendo a cometer un asesinato. Termina asesinando a una usurera para robarle su dinero y así continuar con sus estudios como también poder apoyar a su madre y hermana a sobrellevar la pobreza en la cual también se encontraban.
Si bien es cierto, logra con su cometido según lo planificado pareciendo este un crimen perfecto; no logra planificar cuanto puede pesar este acto en su propia conciencia.
En esta obra podemos ver varios temas principales. Primero, un enfoque hacia la injusticia social. Como el autor enfoca la idea de 2 situaciones totalmente dispares entre un joven que se encuentra en una situación económica totalmente desventajosa y una usurera que vive cómodamente generando que esta pobreza crezca. Esto nos lleva a pensar que el asesinato de la usurera hasta cierto punto podría ser justo y que el fin justifica los medios.
Como un segundo punto principal podemos encontrar el delirio que puede causar la propia conciencia. El poder engañar a todos pero no a uno mismo y ser esclavo  de la propia conciencia. El ser torturado por un justiciero interno que lo hace recordar a detalle el incidente y hacerlo sentir culpable por todo esto. Tal vez sea esa la peor condena que se pueda tener, el no poder soportar ser uno mismo, el sentir que la culpa no cabe en su propio cuerpo y que la paz en su vida se desvanezca mágicamente de un momento a otro.
En el texto también se hace alusión al amor que puede sentir una persona  y como la forma de pensar de una persona puede ir cambiando en función a esto. Se ve en el personaje de Sonia, una mujer con igual o hasta más problemas existenciales que él, que lo hace meditar sobre sus actos reevaluar el estado en el que se encontraba.




No hay comentarios:

Publicar un comentario