ANTIGONA: EL PODER DE LO REAL
Fredy Alex Flores Bonilla
La obra
evidencia claramente la lucha de una joven oprimida que defiende con fuerza la
justicia; y se enfrenta a un Rey que representa la máxima autoridad, y que ha
sido injusto. Se evidencia un fuerte deseo de romper con esas cadenas
limitantes que considera inútiles y sin sentido, por lo que decide luchar a
toda costa por cambiar esta situación. Antígona muere por su causa, como
consecuencia de su búsqueda de libertad. Esto podría interpretarse como la
representación de una revolución, en la que una clase social oprimida se
subleva contra el sistema que considera injusto, y lucha hasta morir por
conseguir un cambio que proporcione mejores condiciones para todos.
A mi
opinión me parece que es una de las tragedias más conmovedoras, pues Antígona
debía cumplir con la ley divina, no podía obedecer la ley impuesta por su tío
porque sería un acto impío contra los dioses.
En
general me parece que la obra muestra muy bien ese debate entre lo divino y lo
terrenal. El deber para con los dioses era muy importante para Antígona, cabe
mencionar que griegos y romanos creían que al morir una persona, ésta pasaba a
ser un dios protector de la familia y que si el cuerpo no era sepultado con las
exequias pertinentes, se podía convertir en un espíritu perturbador de la
familia, lo que es más ,se cometía impiedad.
Es por
eso que ésta obra muestra muy bien la gran importancia que tenía la ley divina
entre los griegos.
Finalmente,
a mi parecer la obra debió titularse "Creonte", si la han leído, tal
vez den razón a mi idea y Antígona representa para mí el personaje que obra
según su conciencia, el ser coherente al que no le importa oponerse al poder
establecido para cumplir con sus deberes de hermana.
Su nombre
significa la que defiende la estirpe.
No hay comentarios:
Publicar un comentario