Las consecuencias del poder: (Crítica a Antígona)
Josué
Nestares
Dicen que cuando más poder se tiene
mayor es la repercusión de las acciones y decisiones que tomamos. Entendamos al
poder, bajo el contexto al que se remonta la historia de Antígona de Tebas,
como la autoridad que posee una persona en una estructura social. Creonte, el
nuevo rey, tomo la decisión de la castigar a quién haga caso omiso a la
ordenanza impartida por este, pero ¿Se imaginaría Creonte que esta acción
repercutiría en la vida de los suyos?
Muchas veces el poder ciega a las
personas, quienes no miden las consecuencias de sus acciones como pasó con
Creonte, por ello antes decidir o accionar se debe tener la cabeza bien fría,
se debe pensar en todas las posibles consecuencias a las que podría llevar
nuestro accionar. Puede parecer muy difícil esta labor, por las muchas personas
que están bajo nuestra responsabilidad, debemos de pensar muy cuidadosamente,
pero en muchas ocasiones nuestras acciones afectarán de forma negativa quizá a
un grupo, y está bajo la habilidad de responsable que este grupo sea el menor posible, pues no es tarea
fácil satisfacer a todas las personas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario