Literatura y Cultura
Antonio Paredes Núñez
Como el título
de la lectura lo sugiere, se refiere, entre otras cosas al arte, a la cultura y
a la literatura específicamente.
La relación que
guardan los tres componentes mencionados en el párrafo anterior es que se van
desarrollando con la civilización, van adaptando formas distintas según el
desarrollo de la sociedad, las normas y demás factores influyentes en el
comportamiento humano.
Si bien se ha
buscado a lo largo del tiempo buscar una explicación o una definición de lo que
es cultura pero es difícil de definir pues la cultura no es algo que pueda
describirse, la cultura está determinada por cada pueblo y es algo que se forma
de acuerdo a la sociedad; la cultura y el arte no son como una necesidad básica
para el hombre, tampoco es obligatorio expresarlo, simplemente forman parte de
su vida y son muestra creativa de sus capacidades, de su creación influenciada
por la sociedad en que vive, una creación en la que influye el entorno social
de la época y esto es lo que hace que la cultura y el arte sean tan importantes
para el hombre, porque a pesar de no ser algo obligatorio, se mantiene desde
los inicios de la historia humana y forma parte de la vida cotidiana.
Es importante
saber que la expresión del arte en la actualidad demuestra libertad, el poder
expresar la creatividad hoy en día permite sentirnos libres de dar a conocer lo
que sentimos y pensamos de una manera difícil de explicar con el lenguaje común
y corriente. El arte permite expresar aquello que no es posible explicar con
palabras, por ello se usa el lenguaje del arte para interpretar las creaciones
que se pueden plasmar mediante este lenguaje.
Personalmente, siempre me ha parecido que la literatura es un arte, es el arte de expresar cosas maravillosas fruto de la creación del ser humano.
El Formalismo Ruso
Antonio Paredes Núñez
Esta lectura
explica un poco lo que concierte a un movimiento intelectual denominado formalismo
ruso.
Dentro del marco
histórico del Formalismo Ruso, se menciona la importancia de tres corrientes
que permiten tener una visión amplia de perspectiva crítica, las cuales son la
lingüística, la poética y la histórica. Aunque parezca que estas tres
corrientes no tienen nada que ver, resultan complementarias por lo expuesto,
permiten tener una visión amplia, con lo que se busca lograr la “literariedad”.
El formalismo
plantea la eliminación del romanticismo, dando énfasis en la inspiración, he
ahí donde se le da importancia a la poesía y se propicia el acercamiento con
este género, dándole prioridad a las formas lingüísticas y a los elementos
formales que forman parte de la poesía.
A pesar de que
inicialmente se busca regular la lengua poética, los formalistas desistieron de
crear verdades absolutas o normas estrictas para plantear principios concretos
materia de análisis.
Es importante
destacar que el formalismo va más por plasmar narraciones que dejen de lado las
hipótesis para dar paso a narraciones descriptivas y morfológicas.
Por último, se
aplica la posibilidad de agrupar las obras literarias de acuerdo a ciertos
procedimientos, dividiendo gracias a estos procedimientos las obras e
identificando los rasgos afines entre las obras que puedan pertenecer al mismo
género literario.
No hay comentarios:
Publicar un comentario