sábado, 26 de abril de 2014

ANALISIS CRÍTICO DE CRIMEN Y CASTIGO

ANALISIS CRÍTICO DE CRIMEN Y CASTIGO

Edwin Kennedy Calero Chamorro


Se trata de una novela que viene a plantear y discutir los grandes asuntos que han preocupado la vida intelectual del autor y de su pueblo, la Rusia zarista de fines del siglo XIX. La novela enfrenta el problema de la libertad individual y sus consecuencias, alumbrando acaso por primera vez,  los nebulosos pasillos del inconsciente, donde la razón suele ser superada por la fuerza de los instintos.  Un estudiante pobre busca dar salida a su pobreza, cometiendo un crimen con premeditación y alevosía que supuestamente vendría a salvar su difícil situación económica. 
·         Rodia Romanovich Raskolnikov: es el personaje principal de la obra. Tiene un conflicto interno muy fuerte. Por una parte no ha concretado el amor después de su fracaso con su casi primera mujer quien murió antes de que se casasen. Además existe la presión de que su hermana se casase por él. Había abandonado la universidad. Entonces tiene la posibilidad de comprobar su teoría, donde él se mira como un Napoleón con la posibilidad de pasar sobre los otros y matar a cualquiera, en este caso a la vieja prestamista. Luego la culpa lo invade junto con los problemas de sus cercanos. Si bien no tiene una fuerte evolución dentro de la historia, al contrario, se vuelve cada vez más huraño y detestable, logra solucionar todo antes de partir a entregarse. Es un ser soberbio, orgulloso, caritativo, irresponsable, autoritario, idealista y solitario.
Rodión dice "El Hombre extraordinario tiene derecho, no oficialmente, sino por sí mismo a autorizar a su conciencia a franquear ciertos obstáculos”
Podría decirse que en su lucha interna se muestra su propia moral, el encuentro entre lo que para él es correcto o no, y lo que significa para los demás, trata de encontrar su propia identidad
·         Pulqueriaes la sacrificada madre de Rodión, como todas las mujeres de esta obra, humilde, paciente y como toda madre lo da toda para que sus hijos puedan ser felices. Es viuda y tiene 43 años. En cuanto a los rasgos físicos, tiene el pelo canoso y las mejillas hundidas, pero aparenta ser más joven de lo que realmente es.
Escribe a Rodión, para anticiparle su llegada, cómo su hermana fue humillada por un rico obseso por ella, situación que su mujer interpretó mal, y que llevó a una incómoda situación, aunque luego se aclaró todo. También habla en una carta que le escribe sobre la inminente boda de su hermana, Dunia, con PedroPetrovich, un empresario con gran visión de futuro que puede salvarlas de la gran pobreza en la que viven.
·         Duniaes una joven que daría todo por su familia. Debía ser muy atractiva ya que logra atraer a tres hombre durante el relato. Aunque también muestra los esbozos negativos de orgullo y resentimiento. Logra encontrar el verdadero amor con Razumikin y poder así comenzar a ordenar su vida gracias al dinero que le dejó su patrona MarfaPetrovna.
·         Razumikin se enamora de Dunia y hace todo por protegerla a ella y a su buen amigo a pesar de que no recibe nada a cambio. Es un hombre humilde, un poco ingenuo, enamoradizo, buen amigo de Rodión, un joven agradable, sencillo que muy amistoso, es justamente el lado contrario a su amigo, es un hablador nato, su simpatía encanta a cualquiera. Aunque también tiene sus momentos de locura y se vuelve impulsivo y hasta irritante, aunque su buen comportamiento es más que notable pues no se concentra en algo, sino que avanza y progresa.

·         Porfiriojuez que logra dar al clavo y resolver los casos más complicados. Es el primero que ata los lazos en el caso de Raskolnikov. Es un hombre punzante, calculador, inteligente y profesional. Es él quien logra sacar un profundo odio de Rodion y obligarlo a su entrega voluntaria.
·         Svidrigailovquiere estar con todas las mujeres y entre ellas la principal es Dunia a pesar de que esté casado, no le importa la muerte de su esposa. Es mujeriego, manipulador, maltratador, bruto y cobarde ya que termina suicidándose por el rechazo de Dunia y error de querer violarla.
·         KaterinaIvanovna: es una hija de un coronel, que se enorgullece de ello. Esposa de Marmeladov, una mujer cansada de la vida, por lo que se desquita con sus hijos, se podría decir que debido a sus sueños frustrados su vida ha quedado sin sentido, amargada en su totalidad, pero aun con grandes sueños de que todo mejore. Es tísica, una enfermedad que la lleva a la muerte hacia el final de la historia. Es la típica mujer que ha soñado ser de clase alta toda su vida, pero el destino la ha obligado a quedarse en la pobreza. Cuando el dinero se le acaba completamente y ya no tiene ni siquiera donde vivir es cuando pierde la cordura y se resigna a vivir ridículamente en el estado en el que está. Físicamente es muy delgada, de facciones refinadas, su cabello castaño con grandes toques que le dan un brillo, sus pómulos con manchas rojas debido a su enfermedad, sus labios sin vida resecos; en sus ojos se muestra la dureza con que la ha tratado la vida y de la que ahora ella ya se ha adueñado.
·         Marmeládov es un exfuncionario alcohólico, casado y con 4 hijos, que tiene a su familia en la miseria y la enfermedad. Fue atropellado por un carruaje.

·         Sonia,la hija de Marmeladov,es una mujer fuerte y decisiva quien se volvió prostituta para poder ayudar a su familia con los inminentes gastos que tenían, es noble y caritativa; arriesga todo por sus hermanos y su padre aunque se ve envuelta en muchas circunstanciases una mujer sufrida que protege a los suyos y da todo por ellos, ya que trabaja y les da el dinero sin recibir nada a cambio. Ha estado en su vida siempre muy sola.
·         Pedro es un ser detestable que tiene como mayor anhelo el casarse con una pobre para convertirla prácticamente en una esclava. Cuando trata de vengarse de Raskolnikov con Sonia, paga caro y queda totalmente solo. Es machista, pérfido, cínico y aprovechador. Pretendiente de Dunia. Burgués obsesionado con encontrar a una mujer que lo vea como su máximo salvador. Urdirá un plan para convencer a Raskolnikov  principal opositor- de que es el mejor partido de su hermana. 


La amistad desinteresada y el apoyo que le brinda su amigo Razumikin quien se casaría con la hermana de Rodión.
La persecución amorosa en  que Svidrigailov sumía a Dunia y su compromiso matrimonial con Luzhin hecho que Rodión consideraba una bajeza.
La historia del borracho Marmeladov, quien enseño a Rodión, la diferencia que hay entre la pobreza y la miseria.
Se trata incluso el tema de la violencia familiar como en el caso de Svidrigailov golpeaba a su esposa Marfa Petrovna o el de Katerina Ivanovna que maltrataba a su cónyuge Marmeladov. La violencia es tan brutal que logra hacer infelices y desgraciados a las víctimas y a quienes los rodeaban, en este caso, a los hijos de Katerina y a la institutriz de Marta que era Sonia.
La enfermedad de su madre Pulqueria que muere sospechando cual ha sido el terrible destino de su hijo.
La explicación de la “Teoría del Superhombre” que empujó a Rodión a cometer el asesinato: el de considerarse parte de los hombres “extraordinarios” que tienen derecho a realizar cualquier crimen y a infringir las leyes como les plazca por el mero hecho de ser “extraordinarias” porque está convencido de que su crimen , es una acción justa y meritoria.
Rodión tiene un sueño, donde apaleaban a un caballo, representación de sus sentimientos, por un lado siente la necesidad de protegerlo, pero por otro se pone en el papel del asesino, lo que demuestra su complicada personalidad, y su inseguridad ante lo que se dispone a acometer.
También un día se cruza con una muchacha en la calle, borracha, que un hombre trataba de violar, en principio la defiende pero luego, decide dejarlo correr ¿otra muestra de su indecisión? Sí.



No hay comentarios:

Publicar un comentario