sábado, 5 de abril de 2014

ANTÍGONA: LUCHA CONTRA LA TIRANÍA

ANTÍGONA: LUCHA CONTRA LA TIRANÍA

Carlos Quispe Ruiz

Como bien sabemos, la familia del rey Edipo sufrió muchos importunos desastrosos a tal punto que dos de sus hijos se dieron muerte uno contra el otro en una confrontación realizada en la ciudad de Tebas, en esos tiempos estaba como rey el hermano de Yocasta llamado Creonte el cual era una persona muy imponente que no era abierto en cuanto a ideas y le gustaba que le gente acatara sus órdenes.

Llegada la paz para Tebas, Creonte anuncio  en relación a los hermanos hijos de Edipo, dar a uno de ellos (Etéolces) los rituales de entierro y sepultura mientras que al otro (Polinices) dejarlo sin aquello, libre a los ataques de aves rapiñas y animales carnívoros. Fue entonces que Antígona, decepcionada por tal promulgación, decide romper este reglamento y va en busca de Polinices a darle el merecido ritual. No paso tanto tiempo que Creonte, a través de los soldados que cuidaban el sitio en donde estaba este muerto, se enterara que alguien había quebrantado sus leyes y amargo por esto grito y exhorto que encuentren al responsable de aquel acto. Horas más tarde un soldado trae consigo a Antígona, responsable de tal acto, al castillo del rey siempre tratando de afirmar la orgullosa que estaba por haber glorificado a su hermano.


Hemon, prometido de Antígona e hijo de Creonte, trato de conversar y ofrecerle su punto de vista de tal situación para que la perdone, pero este esfuerzo fue en vano porque este rey era obsesivamente terco y fue así que le comunico que su futura esposa tendría que ser condenada a muerte; Hemon desconcertado por esto decide amenazar a su padre con que alguien podría morir y luego decide salir corriendo del castillo.

Creonte, firme en su posición decide dejar libre a Ismena y continuar con la condena a Antígona que sale conducida por esclavos, en seguida ella comienza a hablar del porqué de su infeliz destino que incluía a toda su familia mientras la llevaban al lugar en donde pasaría días encerrada hasta morir. Cuando se encuentran Creonte y Tiresias que estaba acompañado de un niño, este último hace un presagio no muy bueno para el rey que pensando que todos están en su contra, le recrimina y toma como una burla la opción de querer perdonar a Antígona y darle los funerales a Polinices. Fue así que no le hizo mayor importancia a los comentarios del adivino que nunca le había fallado en predicciones, pero poco a poco fue tomando conciencia y convencido por el sacerdote llegó a cambiar de decisión pero al parecer fue algo tarde hacerlo.

Primero fueron a enterrar el cuerpo de Polínices en donde le brindaron los ritos necesarios para su sepultura, luego pasaron al lugar donde se encontraba Antígona tendida en el piso, muerta y con signos de haber sido ahogada a causa de un ahorcamiento y también se dieron con la sorpresa que se encontraba Hemón al costado de ella llorando y cuando entró Creonte al lugar, su propio hijo trato de empuñarle con un cuchillo pero este se esquivó. Al ver Hemon que su padre pudo esquivar el ataque y con un rasgo de desesperación, llego a penetrar el arma blanca dentro de su espalda dando así a la muerte del joven que se acomodó en la cintura de Antígona para dejar de existir.

Eurídice, quien fuera la madre de Hemón  y esposa de Creonte se llegó a dar cuenta de la terrible noticia a través de un mensajero que había llegado al castillo y fue que de modo repentino abandono el lugar de conversación en donde se encontraba también el sacerdote. Una vez llegado al castillo, Creonte maldice todas las acciones que hicieron tomar la decisión de suicidarse por parte de su hijo, se lamenta de la imprudencia que tenía y también el no llegar a escucharlo. Pero al parecer este castigo por parte de los dioses no era suficiente ya que llego a enterarse que su señora esposa también se había quitado la vida apuñalándose ella misma por la zona del hígado.

Creonte teniendo el cuerpo de su hijo, llega a recibir el de su esposa y sometido a la tristeza profunda y el no saber a dónde mirar para encontrar la calma lo conllevan a sentir pena de su desdicha y desgracia.

















1 comentario:

  1. Me parece un buen resumen, recordé algunas partes de la obra que ya había olvidado, como el momento en que Hemón desenvaina su espada y se lanza contra su padre y este último esquiva el golpe hurtando el cuerpo.

    Lo que también observo es que el artículo es sólo un resumen y faltó la parte crítica (a excepción del título), no nos regalas tu interpretación de la historia, qué te pareció a ti los hechos ocurridos, cuáles son los actos que juzgas correctos o no, qué te pasó a ti leyéndolo, o cuál habría sido la intención de Sófocles al escribir esta obra.

    ResponderEliminar