LA IDEA DEL AUTOR Y PERSONAJE
JONATHAN
CARRILLO CUYA
Dice Pirandello: "Mientras
un hombre vive, vive y no se ve a sí mismo. Bien, pon un espejo frente a él y
hazle verse a sí mismo en el acto de vivir. O bien se asombra de su propia
apariencia, o aparta la vista para no verse, o escupe irritado a su imagen, en
una palabra, surge una crisis, y esa crisis, es mi teatro".
La obra de Luigi Pirandello, rompe con los esquemas de su tiempo al
proponer esta tónica en el que se hace difícil la separación entre la realidad
o ficción y el conflicto que nos trasmiten los personajes. Esta obra está
siempre en constante debate entre el director, los personajes y los actores, sobretodo
el padre que trata de hacer entender al director que el personaje crea al autor.
Pirandello trata de plantearnos el desarrollo de la obra e intenta crear aquella
paradoja sobre qué es la verdad y sobre cómo un actor puede interpretar un
personaje que no es. La obra de Pirandello funciona como un sistema de
espejos y reflejos donde todos se ven unos a otros, se confunden y la identidad
termina estando en juego.
Todos necesitamos del otro para completarnos, así como los personajes necesitan de los actores indicados para existir realmente. En esta lucha entre los verdaderos personajes, sus intérpretes y el director, no sabemos a quién creerle, y la autoridad es cuestionada. El director cuestiona a los personajes, los personajes al director, la familia de personajes acusan al padre, y así, la verdad siempre es algo escurridizo y difícil de atrapar, donde la palabra autoridad se ha vaciado de contenido, nos movemos a la deriva como los personajes que buscan y como el director que quiere crear pero duda.
Al
final los personajes viven en la escena que les asignan; así se logra la motivación
principal de la misma, crear la atmosfera de verosimilitud donde la muerte de
los hijos tiene lugar a partir de la negligencia, culpa y abandono de las
figuras adultas. Pirandello intenta dotar de vida y libertad a unos personajes
que realmente no la tienen, están atados a la artificialidad creada por
Pirandello con tal de mostrar un hecho creativo, abstracto, complejo e incluso
surreal. En varios diálogos es posible entender esa metafísica de la vida que
el autor intenta lograr, por la cual los personajes asumen un papel de la vida
en términos metafóricos.
De
esta forma, la obra Seis
personajes en busca de autor en una de sus múltiples lecturas, podríamos entenderla
como la búsqueda existencial del ser humano por su papel en la vida. Pirandello
busca en su obra la existencia misma de seis personajes e intenta darles una
libertad, al final el personaje asume su existencia sin un creador que lo
explique o justifique.
No hay comentarios:
Publicar un comentario